Artisan Bazaar 3R, el primer bazar sostenible del país | Municipio de Samborondón

Artisan Bazaar 3R, el primer bazar sostenible del país

16
Dic

Artisan Bazaar 3R, el primer bazar sostenible del país, está en  el Parque Histórico de La Puntilla

Samborondón es sede del primer bazar sostenible del país denominado Artisan  Bazaar 3R. La cita ecoamigable se efectúa en el Parque Histórico de La Puntilla,  del 15 al 17 de diciembre, desde las 12:00 hasta las 21:00. Los asistentes podrán  recorrer los más de 20 estands que contarán con productos sostenibles y  artesanías nacionales. 

El alcalde Juan José Yúnez estuvo presente en la inauguración del bazar, donde  resaltó su apoyo a estos proyectos e invita a los samborondeños a ser partícipes  de actividades ecológicas. “Sin duda para la Alcaldía de Samborondón, la  sostenibilidad es parte de los ejes de acción de esta administración. Para nosotros  no es nuevo hacer acciones sostenibles, pero es importante la participación de la  empresa privada y que los jóvenes del cantón se sumen a estas iniciativas; que  pase a ser algo inusual a algo cotidiano”, manifestó el burgomaestre. 

La feria tiene como finalidad concientizar a las nuevas generaciones sobre el  impacto ambiental que genera la moda rápida. Stefania Machiavello, organizadora  del evento, afirma que aspira que los ecuatorianos valoren y apoyen a los  diseñadores locales y la moda sostenible. 

“Es tiempo de educar a las personas. Los gobiernos y municipios, todos deberían  de preocuparse en educar a la gente para tener un estilo de vida más sostenible.  Pensar también en el futuro de nuestros hijos, cada vez hay más contaminación”,  expresó Machiavello. 

Desde la Alcaldía de Samborondón se impulsan proyectos sostenibles como la  recuperación del Parque Histórico, el plan Siembra Samborondón y Samborondón  en Bici, que fomenta la movilidad alternativa. El cantón va rumbo a un futuro  planificado y moderno con proyectos eficientes que convertirá al cabildo en uno de  los polos de desarrollo más importante del Ecuador. 

Alcaldía de Samborondón

Idioma »