Radares y cámaras termales bordean los ríos del cantón Samborondón | Municipio de Samborondón

Radares y cámaras termales bordean los ríos del cantón Samborondón

11
Jul

La Alcaldía de Samborondón junto con la Autoridad de Tránsito y Vigilancia (ATVS)  culminaron la instalación de 10 radares y 8 cámaras termales en los ríos Daule y  Babahoyo. Estas acciones forman parte de la segunda fase del Sistema Integral de  Vigilancia del cantón

Los radares tienen la capacidad de detectar embarcaciones desde 1.000 metros de  distancia, a partir de un metro de longitud. Las cámaras termales permiten una visión  de 360 grados y visualizan objetos sin necesidad de tener luz. Los nuevos dispositivos  de largo alcance se suman a los recursos del Plan Samborondón Seguro, tales como: 

bocinas, tótems, alarmas comunitarias e interconexión de garitas ya implementadas. 

La Municipalidad y la ATVS refuerzan también su vigilancia a través de los ríos para  cubrir más puntos estratégicos del cantón. Estos nuevos dispositivos se encuentran  funcionando las 24 horas del día, los 7 días de la semana y están en conexión directa  con el Centro de Monitoreo y Vigilancia de Samborondón (CMVS). Este trabajo sirve de  apoyo para la Policía Nacional, institución encargada de la seguridad a nivel nacional.  

El alcalde Juan José Yúnez también mencionó en sus redes sociales la próxima llegada  de más recursos a la vigilancia del cabildo. “Con tecnología reforzamos el plan  Samborondón Seguro. A estas acciones se sumarán los botes todoterreno, que  cuidarán las orillas de los dos ríos que bañan nuestro cantón”, enfatizó. 

Además, en esta fase está en construcción el nuevo y moderno CMVS. Con el nuevo  centro se ampliará la coordinación de los casos reportados para así brindar mayor  vigilancia a los samborondeños.  

Desde la Alcaldía se continúa trabajando por hacer de Samborondón un territorio  vigilado, priorizando el bienestar de todos los samborondeños.  

Alcaldía de Samborondón

Idioma »